People Analytics y la Motivación: Claves para atraer y retener talento en la era de la gran renuncia

julio 3, 2024por Adam Matthews0

Los negocios en la era contemporánea tienen una gran característica distintiva llamada talento humano, que se ha convertido en uno de los activos más valiosos para las organizaciones. La motivación y el bienestar de los trabajadores es importante en las nuevas dinámicas del mercado laboral, buscando eliminar la llamada “Gran Renuncia». Por lo tanto, se introdujo el People Analytics como una disciplina que se usa para analizar datos avanzados que busca comprender mejor a su fuerza laboral y tomar mejores decisiones con los empleados, estas tendencias de avance ya se estaban desarrollando antes de la pandemia pero cuando el COVID -19 tomó el control, el People Analytics se volvió más relevante.

Antes de explicar y analizar todo lo relacionado con People Analytics es importante mencionar el concepto de “La Gran Renuncia” ya que este se trata de la desconexión entre lo que los empleados valoran y lo que las empresas ofrecen. Aunque muchas empresas han subestimado las decisiones de los trabajadores por renunciar a sus trabajos es importante reconocer que la falta de oportunidades, de reconocimiento, el estrés, la falta de crecimiento y la percepción de una cultura organizacional han sido muy claves para desistir.

Podemos definir People Analytics como una herramienta para el uso de métodos analíticos y datos avanzados que permiten gestionar y optimizar todos los aspectos relacionados a la administración de recursos humanos.

Esta disciplina no sólo recopila datos de recursos humanos sino que integra muchas técnicas de análisis de datos que son necesarias para obtener perspectivas más profundas sobre los requisitos que tienen los empleados, el rendimiento y por supuesto el comportamiento de estos. Cuando se aplica People Analytics, las organizaciones pueden identificar patrones y tendencias que les permitirán tomar decisiones estratégicas más precisas y eficaces.

Cuando hablamos de People Analytics se debe tratar un tema llamado motivación, ya que este influye en gran capacidad en el desempeño y efectividad de los empleados, Existen muchas teorías que explican la motivación en el lugar del trabajo (Teoría de Maslow, Teoría de Herzberg y la Teoría de Deci y Ryan) pero todas llegan a la conclusión que satisfacer las necesidades básicas de los empleados como el reconocimiento, seguridad, etc, permitirá que el rendimiento de estos se eleve y se mantengan motivados y comprometidos con sus labores.

People Analytics desempeña un papel muy importante en la comprensión y la mejora de la motivación de los trabajadores. Ahora, se describirán algunas formas en en las que esta disciplina puede ser llevada a cabo para atraer y retener talento en la era de “La Gran Renuncia”:

1. Personalización de Incentivos y Beneficios

People Analytics le da a las organizaciones la oportunidad de dar incentivos a los trabajadores para que se motiven y analicen cuáles son sus necesidades individuales, algo que también hace es analizar los datos demográficos, feedbacks e historial de rendimientos para que concuerden con las expectativas de los empleados.

2. Personalización de Incentivos y Beneficios

Estos permiten identificar patrones y factores utilizando técnicas de análisis predictivo para contribuir a la rotación de los empleados, esta es importante porque permite a las organizaciones adentrarse de forma activa a los problemas que salgan en la salida de talento valioso, para esto se realizan encuestas de satisfacción, evaluaciones de desempeño o métricas de bienestar para identificar los roles que generen un alto nivel de insatisfacción y reformarlos.

3. Identificación de Patrones de Rotación

Las empresas pueden identificar áreas de mejora corporativa y facilitar la implementación de cambios estratégicos en la cultura organizacional ya que es un factor que determina en la motivación de los empleados y genera un ambiente de trabajo más positivo y atractivo.

4. Mejora de la Cultura Organizacional

 People Analytics abre las posibilidades de desarrollo y de aspiraciones a sus empleados para identificar gaps de habilidades y diseñar programas de formación individual. Estas permiten a los trabajadores crecer profesionalmente y son un factor clave para la motivación de los empleados, algo que permitirá la retención en la empresa.

5. Mejora de la Cultura Organizacional

Otra cosa importante en la que se destaca People Analytics es en ayudar a que las empresas optimicen tareas y que se alineen con las expectativas y necesidades de las personas que están en proceso de selección, cuando se hace análisis de los candidatos preseleccionados las empresas pueden ajustar sus estrategias de clasificación y sobre todo mejorar la satisfacción desde el primer momento que los trabajadores comienzan sus proceso en su organización.

 

People Analytics ha realizado una implementación exitosa con muchas empresas a lo largo de los años, por ejemplo, se tiene el caso de una empresa de tecnología que se estaba enfrentando a unos niveles de rotación muy altos específicamente en el equipo de desarrollo de software, para esto se utilizó análisis predictivo y la empresa pudo identificar rápidamente muchos factores de desmotivación en los trabajadores, gracias a esto, implementó un programa de reconocimiento continuo y creó rutas de diseño profesional personalizado para cada empleado, con esto la rotación del personal disminuyó un 30% y laboralmente aumentó de forma significativa.

 

Todas las empresas del siglo XXI deberían adoptar un enfoque de proactividad para atraer y retener talento, La mejor ruta para esto es People Analytics ya que ofrece herramientas y garantías para mejorar la motivación de los trabajadores, estratégicamente esta es la mejor decisión porque al implementar prácticas de People Analytics, las empresas pueden crear un entorno de trabajo más atractivo y satisfactorio, promoviendo la retención de talento y asegurando un desempeño sostenible a largo plazo.

 

En conclusión, la integración de People Analytics ayuda a las organizaciones a enfrentarse a los desafíos actuales del mercado laboral y sobre todo los prepara para el futuro donde el talento y la motivación tendrán un mayor lugar y serán el éxito para la cultura organizacional, así que aquellos que implementen esto estarán mejor posicionados para atraer y retener personal en un entorno empresarial tan dinámico y concurrente.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

es_ESSpanish